Agenda de Actividades

Análisis 3D del movimiento de la rodilla para rehabilitación, evaluación perioperatoria y medicina del deporte.

almanaque azul228 al 31 DE MARZO 2023

medicinadeldeporteVIII edición de Curso de Posgrado y Educación Permanente PEDECIBA (Programa de Ciencias Básicas), FING (Fac. de Ingeniería) y PROINBIO (Programa de Investigación Biomédica - Fac. de Medicina)

 

 

Inicio : martes 28 de marzo DE 2023
Cierre: viernes 31 de marzo de 2023
Horario 9:00 a 17:00

Características: curso interacivo en modalidad virtual en preparación del evento mundial 3DAHM 2024 en Montevideo 18 horas "en línea", 22 horas de estudio personal y 12 hs prácticas (5 créditos)

Demostraciones clínicas por fisioterapeutas

Dra. Citlali Trujillo, Medical Engineering Research, México 3DAHM 2024

Dra. Ana Cecilia Villa Parra, U. Politécnica Salesiana, Cuenca, Ecuador 3DAHM 2024

Dr. Carlo Biancardi, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay 3DAHM 2024

Dr. Ariel Braidot, U. Nacional de Entre Ríos, Argentina 3DAHM 2024

Dr. Felipe Carpes, Neuromecánica, UNIPAMPA, Uruguayana, Brasil 3DAHM 2024

Dr. Leonardo Tartaruga, Mechanics & Energetics of Locomotion, UFRGS Brasil 3DAHM 2024


Docentes especializados:

Dr. Fernando Motta, Hospital Británico

Dr. Alberito Rodrigo de Carvalho UNIOESTE Cascavel, PR, Brasil

Dr. Marcelo David Jerusalem College of Technology

Dr. Juan del Castillo, Dra. Andrea Mattiozzi y Dr. Gerardo Amilivia Univ. de la República

 

Coordinadores: Prof. Ing. Franco Simini y Prof. Adj. Dr. Dario Santos

 

Temario y modalidad

1. Instrumentación biomédica para rehabilitación y medicina del deporte. Simini

2. Artroplastia de rodilla. Motta

3. Seguimiento y evaluación de rehabilitación con DINABANG usado en 3D. Santos

4. Instrumentación 3D para Rehabilitación. Trujillo

5. Movimiento 3D capturado durante la patada futbolística. Braidot

6. Exoesqueletos. Villa Parra

7. Cuantificación peri operatoria del Pivot Shift. Carpes

8. Fases relativas de articulaciones durante la marcha. Tartaruga

9. Asimetría espacio-temporal del galope humano. Biancardi

10. Caracterización 3D del gesto deportivo (Mattiozzi) y Osteoartritis de rodilla (Amilivia)

11. Evaluación de fuerza muscular (DINABANG Domínguez) y de rotación (CHAKAMO Ledezma)

12. Tomografía EMG de fuerza (David) y Potencia muscular en camilla DINAMACA (Carvalho)

 

Tareas prácticas (3 horas por día) en uso de la instrumentación presentada: exoesqueletos de fuerza, DINABANG, camilla DINAMACA, IMUS, CHAKAMO para la rehabilitación muscular. Prof. Adj. Dr. Darío Santos, Ing. Maria Rene Ledezma, Lic. Andrés Rey, Br. Linnette Jara y Br. Santiago Bianchi.
Educación Permanente USD 120; SIN COSTO para estudiantes PROINBIO, PEDECIBA, posgrado académico FING.

Inscripciones por teléfono o WhatsApp: Secretaría del Núcleo de Ingeniería Biomédica 598 91 653 785

Más información y forma de contacto: www.nib.fmed.edu.uy - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  AGENDA DE ACTIVIDADES