31 de marzo “ Día mundial contra el cáncer de colon”

Imprimir

En esta jornada se busca concientizar sobre la importancia de promover hábitos de vida saludable y de realizarse estudios preventivos con el fin de mejorar el diagnóstico de las lesiones precursoras o el cáncer de colon en etapa temprana.

En el mundo y en Uruguay, el cáncer de colon y recto es el segundo cáncer más frecuente en las mujeres y el tercero en hombres. Cada año, ocurren más de 1800 nuevos casos y más de 1000 pacientes mueren por esta enfermedad, lo que ubica al CCR en el segundo lugar entre las causas de muerte por cáncer en Uruguay.

El cáncer de colon es una enfermedad prevenible si se diagnostican y extirpan las lesiones precursoras que son los pólipos colónicos. Para ello es vital la realización de estudios preventivos, especialmente en personas mayores de 50 años, o que tengan familiares de primer grado con cáncer de colon. Estos estudios consisten en general en pruebas de laboratorio que buscan la presencia de sangre oculta en la materia fecal y en ocasiones es necesario realizar una colonoscopía.

Se ha demostrado también que evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, asociados a un programa de actividad física regular y una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras y baja en carnes rojas y alimentos procesados, puede disminuir el riesgo de presentar esta enfermedad.

El Hospital de Clínicas se suma a esta conmemoración, alentando a todos a cumplir las pautas de vida saludable y recomendando que una vez que se retorne la normalidad en los centros de salud, consulten al médico para realizarse los estudios preventivos y evitar así el cáncer de colon.