Comienza la vacunación contra la gripe

Imprimir

De acuerdo a lo anunciado por el MSP, la campaña de vacunación antigripal se iniciará el martes 18 de abril, con las personas mayores de 65 años, las que se encuentran en establecimientos de larga estadía para adultos mayores, los usuarios de los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), las embarazadas y las puérperas.


La convocatoria será sin agenda y se cuenta con 700.000 dosis

Si bien se irán priorizando grupos para evitar aglomeraciones, en caso de concurrir al Puesto de Vacunación personas no incluidas en el grupo priorizado, estas deben ser vacunadas y no perder la oportunidad.

  • Etapa 1 (18 al 24 de abril): Inician adultos mayores de 65 años, residentes y trabajadores de ELEPEM y otros centros de larga estadía, embarazadas y puérperas hasta los 6 meses, personas privadas de libertad, refugios MIDES, trabajadores de la salud, trabajadores esenciales y trabajadores de avícolas.
    Se recomienda que se ofrezca vacunación del personal de salud en los lugares de trabajo.
  • Etapa 2 (25 de abril al 2 de mayo): Se agregan niños de 6 meses a 5 años. Niños, adolescentes y adultos con comorbilidades.
  • Etapa 3 (a partir del 3 de mayo): Población general.

Esta vacuna es gratuita, los usuarios podrán recibirla en cualquier vacunatorio, independientemente de cuál sea su prestador de base.

Adultos pueden recibir en forma concomitante la vacuna contra COVID-19 y la vacuna antigripal.

Los niños de 5 a 11 años pueden recibir en forma concomitante las vacunas del PAI y la antigripal, pero se deberá dejar un intervalo de 14 días entre la vacuna contra COVID-19 y la vacuna antigripal o del PAI.

El vacunatorio del Hospital de Clínicas funciona entre las 08.30 y las 13.30