Jornada Educativa dirigida a personas que han sufrido amputaciones en miembros inferiores

Imprimir

En el Hospital de Clínicas se vivió una jornada profundamente humana y enriquecedora. Bajo el lema de la empatía, el conocimiento y la resiliencia, se llevó a cabo una Jornada Educativa dirigida a personas que han sufrido amputaciones en miembros inferiores, un encuentro gratuito y abierto a toda la comunidad.

La actividad tuvo como eje central la creación de un espacio de encuentro, contención e intercambio de experiencias entre personas que comparten una vivencia tan desafiante como transformadora. Lejos de enfocarse únicamente en lo clínico, la jornada apostó a poner en valor el diálogo horizontal entre pacientes, profesionales y familiares, promoviendo un enfoque integral de la rehabilitación y el bienestar.

A lo largo del día se ofrecieron charlas interdisciplinarias a cargo de especialistas en medicina física y rehabilitación, psicología, trabajo social, fisioterapia y nutrición, entre otras áreas. Cada exposición tuvo como objetivo brindar herramientas concretas para mejorar la calidad de vida, desde el uso adecuado de prótesis hasta el abordaje emocional del proceso de adaptación.

Uno de los momentos más conmovedores fue el testimonio de varios participantes que, con gran generosidad, compartieron sus historias de vida, sus miedos y sus logros. El clima que se generó fue el de una comunidad que se reconoce, se escucha y se apoya.

La jornada fue también una oportunidad para visibilizar las barreras que aún persisten, tanto físicas como sociales, y para reflexionar colectivamente sobre la importancia de una sociedad verdaderamente inclusiva.

A lo largo del informe audiovisual, se podrá apreciar no solo la calidad de las exposiciones, sino también los rostros, las miradas y los gestos de quienes día a día eligen no rendirse. Porque cuando el conocimiento se combina con la solidaridad, el camino hacia una vida plena se vuelve más posible para todos.