La cirugía transoral es la cirugía a través de la cavidad oral mediante dispositivos especializados como los laringoscopios.
La energía de corte más eficiente y utilizada a nivel mundial es la energía láser de CO2. Ésta plataforma de energía permite el corte sin contacto a través del aire (sin contacto con los tejidos) permitiendo cortar y al mismo tiempo poder visualizar en tiempo real los diferentes tejidos.
La plataforma de energía láser de CO2 más avanzada y segura del país se encuentra en el Hospital de Clínicas.
El Programa de Atención Integral y cirugía transoral para tumores de cabeza y cuello se basa en tres pilares fundamentales, hacia donde la medicina y la ciencia avanzan:
1. Determina una mejora en la asistencia real para una patología sencilla y sensible como es el cáncer. Sustituye a técnicas de cirugía abiertas tradicionales mediante cirugías mínimamente invasivas en cavidades y órganos de la cabeza y el cuello.
2. Asegura la universalidad en el acceso a mejor tratamiento y sobre todo a la población más vulnerable.
3. Asegura la continuidad de los procesos asistenciales mediante la permanente formación de recursos humanos, así como la constante incorporación de nuevas tecnologías. La patología que se incluye en éste programa es la de los tumores que se asientan en las vías aerodigestivas superiores que incluyen: fosas nasales, cavidad oral, faringe y laringe en estadios iniciales y algunos tumores en estadio más avanzado. Y las lesiones premalignas como las displasias moderadas y severas así como la papilomatosis laríngea.
Ésta tecnología ofrece una altísima precisión y seguridad en múltiples procedimientos quirúrgicos, su incorporación coloca una vez más al Hospital de Clínicas a la vanguardia en el uso de tecnología médica en el país.