El 21 de abril se busca dar a conocer datos de este tipo de cáncer, que normalmente no es muy conocido en la población.Es un cáncer de la sangre cuya incidencia se estima en algo menos de 100 casos en Uruguay.
El 21 de abril se busca dar a conocer datos de este tipo de cáncer, que normalmente no es muy conocido en la población.Es un cáncer de la sangre cuya incidencia se estima en algo menos de 100 casos en Uruguay.
En esta jornada se busca concientizar sobre la importancia de promover hábitos de vida saludable y de realizarse estudios preventivos con el fin de mejorar el diagnóstico de las lesiones precursoras o el cáncer de colon en etapa temprana.
La acreditación como centro avanzado de ACV reconoce el trabajo de excelencia en todos los procesos vinculados a la atención de esta enfermedad realizados en el hospital.
El cáncer de cuello uterino es el único cáncer que se puede prevenir y si se detecta a tiempo es curable en el 95% de los casos. Cada día en Uruguay se diagnostica una mujer con cáncer de cuello uterino.
El Servicio de Oncología Clínica del hospital contará con el primer equipo de enfriamiento de cuero cabelludo internacionalmente aprobado que previene la caída de pelo por la quimioterapia en tumores sólidos, llamado DIGNICAP.
850 millones de personas padecen enfermedad renal crónica (ERC), y hay más de dos millones de personas en el mundo recibiendo tratamiento de diálisis o viviendo con un riñón trasplantado.